Con el objetivo de continuar capacitando para mejorar la atención a los servicios de rutina y emergencias, 20 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún participaron en el curso “Sistema Comando de Incidentes” (SCI), en el que aprendieron habilidades y conocimientos necesarios para tomar decisiones acertadas en casos emergentes.
En entrevista, el director de la dependencia, Aquileo Cervantes Álvarez, explicó que el curso teórico y práctico fue impartido por el instructor Carlos Mario Lázaro Bautista, quien actualmente es inspector de bases de certificación impartida en Tijuana.


Los mandos medios recibieron la capacitación en la Academia de Bomberos, misma que tuvo una duración de tres días en horarios de 8:30 a 13:30 horas, abordando temas como: Roles y responsabilidades del mando intermedio, Técnicas y tipos de liderazgo, Toma de decisiones de emergencias y Describiendo las funciones principales del mando.
También se instruyó sobre: Coordinación y gestión de equipos de trabajo, Estrategias de comunicación y la mejora continua de los servicios de emergencias y niveles de planeación, y Efectos del estrés durante las emergencias y responsabilidades legales en las mismas.
Con la actualización del SCI se tiene una mejor coordinación y comunicación entre las diferentes bases que asisten a un incidente, para que todos trabajen con un plan común y se promueve el uso de los procedimientos para minimizar confusiones, duplicar funciones, optimizar los recursos y evitar errores durante las respuestas a emergencias.


Asimismo, se contribuye en la seguridad del personal, personas civiles, bienes materiales y el medio ambiente; además de contemplarse el tema de redacción y ortografía para la elaboración de los partes de novedades, llenados de formatos, datos preliminares y fotografías en las emergencias, con el fin de que todos fortalezcan la comunicación efectiva y por el canal correcto.