Funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), apoyados por elementos del Agrupamiento Metropolitano de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) realizaron un operativo de recuperación de espacios en suelo de conservación en el cerro de Guadalupe en la alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México (CDMX).
Los funcionarios informaron que el objetivo del operativo es recuperar 32 hectáreas de suelo de conservación invadidas por asentamientos irregulares, lo cual afecta el equilibrio ecológico.

También dijeron que dentro de este operativo se brindará protección a más de 90 hectáreas aledañas con el fin de conservar los servicios ambientales que brindan estas áreas naturales.
También dijeron que el suelo de conservación es la reserva ecológica de la Ciudad de México y que representa el 59% del territorio y alberga el 12% de la biodiversidad nacional y proveer los servicios ambientales como recarga de mantos acuíferos que abastecen el 70% de agua que consume la ciudad Generación de oxígeno y regulación del clima

En el operativo se utilizaron maquinarias retroexcavadoras para derribar las construcciones de concreto camiones de volteo para retirar cascajo y escombro mientras que la Secretaría de seguridad ciudadana montó un operativo de resguardo para facilitar estos trabajos.

Vecinos de esta zona aseguraron tener más de 50 años viviendo en este lugar y que cuentan con la documentación que prueba tener la legítima posesión de los terrenos
“Yo tengo mis terrenos aquí en Cerro de Guadalupe, no tuvimos ningún aviso de qué nos iban a tirar ni nos llegó ningún papel. Aquí es propiedad privada. Yo nací aquí, mis papás, mis abuelitos” dijo Eloísa Reyes, vecina Cerro de Guadalupe.
Y aseguraron que los terrenos fueron heredados de generación en generación:
“Contamos con escrituras de los terrenos que avalan que somos dueños de papás de mamás de abuelos, bisabuelos”

Mientras la demolición continuaba a vecinos de lugar se les permitió sacar sus pertenencias y muebles y trasladarlos a otros domicilios.
Por lo pronto el predio recuperado será resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mientras que los vecinos aseguraron que agotarán las instancias para demostrar la legítima propiedad de sus terrenos.