Si eres de quienes prefieren conservar el portaplacas original del vehículo por estética o porque lo recibiste así de agencia, es importante que sepas que podrías estar infringiendo el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, lo que puede derivar en una multa económica y la retención temporal de tu automóvil.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana recuerda que el Artículo 45, fracción I, inciso b del Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y libres de objetos que dificulten su lectura.

¿QUÉ SÍ ESTÁ PERMITIDO?
Para evitar sanciones, considera estas recomendaciones:
- Ubicación correcta: Las placas deben colocarse en el lugar destinado por el fabricante, tanto en la parte frontal como trasera del vehículo.
- Materiales autorizados: Puedes usar portaplacas de cualquier material, siempre y cuando no tapen ni alteren los números, letras o el nombre de la entidad federativa emisora.
- Visibilidad total: La placa debe estar completa, limpia y legible en todo momento.
Lo que NO debes hacer
Evita estas prácticas comunes que pueden derivar en infracción:
- No alteres la placa: Está prohibido el uso de tintes, películas, adhesivos, luces LED o neón que modifiquen su visibilidad.
- No uses cubiertas no autorizadas: Protecciones con efectos espejo, materiales reflejantes o que generen distorsión visual están prohibidas.
- No tapes la matrícula: No coloques adornos, cámaras, soportes o calcomanías que oculten parcial o totalmente la placa.
Tu responsabilidad como conductor
Verifica constantemente que la placa esté bien fijada, sin daños, sin obstrucciones y que pueda ser leída claramente desde cualquier ángulo.
¿De cuánto es la multa por usar portaplacas prohibidos?
La infracción por incumplir lo dispuesto en el Artículo 45, fracción I, inciso b del Reglamento de Tránsito puede sancionarse con una multa de 5 a 10 UMAs (Unidad de Medida y Actualización).
UMA 2025: $108.57 pesos
- Multa mínima (5 UMAs): $542.85 pesos
- Multa máxima (10 UMAs): $1,085.70 pesos
En casos de reincidencia o alteraciones graves, el vehículo puede ser remitido al corralón.
¡Es tu identificación en la calle!
El uso correcto del portaplacas no solo te ayuda a evitar MULTAS, sino que también contribuye a la seguridad de todas las personas que usamos las calles. Juntos podemos hacer de la Ciudad de México un lugar más seguro y ordenado.
Si tienes dudas, contáctanos al 55 5208 9898 de la Unidad de Contacto del Secretario o mediante las cuentas:
- @SSC_CDMX
- @OVIALCDMX
- @UCS_GCDMX