La presidenta municipal Ana Paty Peralta entregó el Distintivo Naranja a 10 empresas pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), que culminaron con éxito la primera capacitación en temas de alerta de violencia de género, tipos y modalidades de violencia y lenguaje incluyente y no sexista, impartidos por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

En el “Salón Presidentes” del Palacio Municipal, la alcaldesa felicitó y agradeció a los servidores públicos que dedicaron su tiempo a estas capacitaciones y reconoció a las empresas por dar un paso adelante en la construcción de un Cancún más seguro, más justo y más equitativo.

Mientras, a los colaboradores beneficiados les pidió que compartan lo aprendido con sus familias, amigos, con sus hijas e hijos, para erradicar la normalización de la violencia.

“Sigamos trabajando juntos, sumando esfuerzos, porque lo bueno debe crecer. Construyamos, desde cada espacio, el Cancún que queremos y que merecemos”, finalizó.

Por su parte, la titular del IMM, Miroslava Reguera Martínez, dijo que esta iniciativa busca que las empresas no solamente sean espacios libres de discriminación y acoso, sino que sean aliados para la atención de cualquier forma de violencia.

A su vez, el director de la Canirac Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, destacó que continuarán trabajando de manera coordinada con el gobierno, con la capacitación a este gremio, para atender esta problemática que afecta a la comunidad y a las empresas. “La violencia a las mujeres y de género no será tolerado en nuestros entornos laborales”, dijo.

Tras las palabras del presídium, las autoridades entregaron el distintivo al XB Restaurante, Costelao, Cafetería Clementina, y Grupo Hagen Dazs, entre otros, así como un kit el cual incluía violentómetro, plan de emergencias y ubicaciones de las Casas de las Mujeres Emprendedoras.

Cabe destacar que el Distintivo Naranja es una iniciativa impulsada por el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) que busca reconocer y fortalecer el compromiso de las empresas con la igualdad de género, la prevención de la violencia de género y la construcción de espacios laborales seguro, respetuoso e igualitario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *