Hoy no se puede cultivar el cáñamo industrial ni el cannabis en México, pero Rodrigo Gallardo, presidente global de Brands LTD, alista la producción de cáñamo en cantidades industriales, así como la obtención del primer litro de cannabidiol 100% mexicano y replicar la línea de producción de las bebidas Vicious Citrus, Madcap, High Jack, Conquer y Hola Hi y High Castle, vendidas en Canadá.

“No vamos a sembrar mil hectáreas de marihuana, sino vamos a sembrar las hectáreas que sean posibles de cáñamo”, declara el empresario, quien junto con Desart MX, ganó un amparo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para importar y adquirir semillas, cultivar, cosechar, procesar, producir y vender productos de cannabis en México.

Uno de los grandes retos es educar a la ciudadanía y autoridades para que entiendan la diferencia entre marihuana —o cannabis con altos porcentajes de THC— y la sativa L, con menos de 1% de THC —o cáñamo—, dice a Forbes México.

“En palabras coloquiales uno te da un high —marihuana— y el otro aunque te quieras fumar 10 toneladas de cáñamo lo único que te va a dar es tos, porque no tiene ningún efecto psicoactivo. La marihuana es una sustancia controlada y está definida en el reglamento medicinal”, expresa el directivo de la empresa que cotiza en el Canadian Security of Exchange.

El cannabis —o cáñamo— será cultivado a cielo abierto y en grandes extensiones: “Nosotros vamos a empezar con unas 3 o 4 cuatro hectáreas para hacer las pruebas de adecuación de la semilla para ver cómo se adapta a los lugares donde escojamos”.

“De ahí en un futuro efectivamente se van a hacer grandes plantaciones de 100 o 200 hectáreas, porque el cáñamo para los usos industriales tienes que tenerlo en grandes extensiones”, proyecta. 

Hoy el cáñamo se utiliza para fabricar textiles, plásticos, biocombustibles, sustitutos de grafeno, cosméticos y un sinnúmero de productos como los ladrillos verdes para las construcción eco friendly y sustentable.

Desde octubre de 2021, Xebra Brands cotiza en el Canadian Security of Exchange, bajo la acción XBRA. También opera en el mercado de valores de Alemania y Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *